Mostrando entradas con la etiqueta tic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tic. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2021

PORFOLIO ORIENTACIÓN

 GENIAL.LY "PORFOLIO DE ORIENTACIÓN"
Con enlaces a vídeos, sites y otros recursos

Tarea del curso organizado por el CEP Málaga: 
Plataformas Digitales para la Docencia en Secundaria


lunes, 25 de enero de 2021

APP OLIMPIA, SEXEDUCANDO DESDE LA IGUALDAD Y LOS AFECTOS

 


La educación afectivo-sexual de las personas jóvenes (y de cualquier edad), es una de las dimensiones fundamentales que debemos abordar para prevenir los terribles sucesos y agresiones hacia las mujeres que están ocurriendo en el mundo. Comportamientos, actitudes, gestos, verbalizaciones... que hemos normalizado en nuestras vidas han demostrado ser un foco de sexismo y desigualdades entre mujeres y hombres, que hasta hace bien poco apenas habían sido cuestionados.

Por este y otros motivos, desde el Instituto Andaluz de la Mujer queremos ofrecer a la comunidad educativa y a toda la ciudadanía esta app coeducativa para tabletas y móviles; una herramienta ágil, divertida y cercana para ayudarnos a identificar, interpretar y gestionar nuestras emociones, afectos, nuestra sexualidad y nuestra salud. Porque estas facetas de nuestra vida están íntimamente interrelacionadas y no pueden funcionar de manera independiente, ya que así es como se generan comportamientos egoístas, posesivos e incluso, agresivos.

Con la guía didáctica que acompaña a nuestra superheroína, Olimpia, y sus juegos, tendremos la oportunidad de informar, formar y educar a nuestras y nuestros adolescentes de una forma lúdica, respetuosa y sin complejos para que, llegado el momento, puedan vivir plenamente su sexualidad desde la salud, la responsabilidad, la confianza, la autoestima y el conocimiento de su propio cuerpo.



Android e IOS. Se puede descargar desde:

 

  • Google Play Store: introduciendo las palabras claves “Olimpia, educando desde la igualdad y los afectos”

 

  • App Store: introduciendo las palabras claves “Olimpia: sexeducando en igualdad”.


miércoles, 20 de mayo de 2020

GUÍA DE MEDIACIÓN PARENTAL


CIBERSEGURIDAD
PARA UN USO SEGURO Y  RESPONSABLE DE INTERNET POR PARTE DE LOS MENORES




   Enlace a INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad):


   Enlace a IS4K Internet Segura for Kids:


   Tu Ayuda en Ciberseguridad: Servicio gratuito y confidencial disponible los 365 días del año de 9h a 21h. Si tienes dudas Llámanos al: 017




miércoles, 11 de diciembre de 2019

16 CANALES EDUCATIVOS


16 Canales Educativos para potenciar el Aprendizaje en el Aula

16CanalesEducativosPotenciarAprendizajeAula-Videos-BlogGesvin
Imagen vista en: blog.avanzaentucarrera.com

lunes, 28 de enero de 2019

GUÍA BUEN USO DE LAS TECNOLOGÍAS


El Gobierno de Canarias diseña una Guía para orientar a Familias y Profesionales sobre el buen uso de las tecnologías por los menores



jueves, 8 de febrero de 2018

CREANDO CÓDIGO

Con la metodología del aprendizaje basado en proyectos el proyecto Creando Código permitirá a los profesionales del futuro adquirir las competencias del siglo XXI: colaboración, comunicación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas a través de la tecnología. Además, potenciará el pensamiento computacional en niños y jóvenes, gracias a la integración de la robótica y la programación en las programaciones de aula.



miércoles, 29 de noviembre de 2017

orientadores en red

Blog de orientadores/as aprendiendo con las TIC. Compartimos ideas, materiales e información.
Imagen realizada por participantes en el curso OrienTIC C-V

MATERIALES DIDÁCTICOS INTERNET SEGURA


jueves, 19 de noviembre de 2015

Guías "No te enredes por internet"

La Agencia Española de Protección de Datos ha presentado la nueva versión de su web Tú decides en internet, un proyecto dirigido a concienciar tanto a jóvenes de entre 10 y 14 años como a padres y profesores sobre la importancia de proteger la privacidad en la red.
La guía “No te enredes  en Internet” está compuesta por ocho fichas didácticas que incluyen contenidos que van desde explicar a los jóvenes qué son los datos personales y qué información podría obtener un desconocido de ellos cuando los facilitan a las consecuencias de publicar o reenviar fotos y vídeos de uno mismo o de terceros sin plantearse las consecuencias. La Guía ofrece también consejos y recomendaciones en temas como el reenvío automático de mensajes, la utilización segura de contraseñas, el comportamiento en grupos de mensajería instantánea, qué hacer para eliminar fotos o vídeos en los que aparece el menor o cómo reaccionar ante el acoso.
Los nuevos materiales incluyen una segunda guía para estos grupos llamada “Guíales en internet”, un documento que sirve como respuesta complementaria y ampliada de la guía de menores y que tiene como objetivo, a partir de las fichas dirigidas a los niños, ofrecer a padres y profesores un texto orientador que pueda ayudarles con la tarea educativa de fomentar hábitos responsables entre los jóvenes en materia de privacidad y protección de datos. De esa forma, se ofrecen algunas de las claves necesarias para que estos grupos puedan contribuir a ayudar al menor a desarrollar su identidad digital. Ambas guías están disponibles tanto en formato web como en PDF.