Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2021

APP OLIMPIA, SEXEDUCANDO DESDE LA IGUALDAD Y LOS AFECTOS

 


La educación afectivo-sexual de las personas jóvenes (y de cualquier edad), es una de las dimensiones fundamentales que debemos abordar para prevenir los terribles sucesos y agresiones hacia las mujeres que están ocurriendo en el mundo. Comportamientos, actitudes, gestos, verbalizaciones... que hemos normalizado en nuestras vidas han demostrado ser un foco de sexismo y desigualdades entre mujeres y hombres, que hasta hace bien poco apenas habían sido cuestionados.

Por este y otros motivos, desde el Instituto Andaluz de la Mujer queremos ofrecer a la comunidad educativa y a toda la ciudadanía esta app coeducativa para tabletas y móviles; una herramienta ágil, divertida y cercana para ayudarnos a identificar, interpretar y gestionar nuestras emociones, afectos, nuestra sexualidad y nuestra salud. Porque estas facetas de nuestra vida están íntimamente interrelacionadas y no pueden funcionar de manera independiente, ya que así es como se generan comportamientos egoístas, posesivos e incluso, agresivos.

Con la guía didáctica que acompaña a nuestra superheroína, Olimpia, y sus juegos, tendremos la oportunidad de informar, formar y educar a nuestras y nuestros adolescentes de una forma lúdica, respetuosa y sin complejos para que, llegado el momento, puedan vivir plenamente su sexualidad desde la salud, la responsabilidad, la confianza, la autoestima y el conocimiento de su propio cuerpo.



Android e IOS. Se puede descargar desde:

 

  • Google Play Store: introduciendo las palabras claves “Olimpia, educando desde la igualdad y los afectos”

 

  • App Store: introduciendo las palabras claves “Olimpia: sexeducando en igualdad”.


miércoles, 22 de enero de 2020

MUJERES CIENTÍFICAS. Universidad de Sevilla


Científicas: pasado, presente y futuro


«Científicas: Pasado, Presente y Futuro» visibiliza un modelo femenino en Ciencia. Las contribuciones a la ciencia las hacen personas extraordinarias, por su inteligencia, su capacidad de trabajo o por su pasión, pero nunca debido a su sexo. Las niñas pueden tener un modelo femenino en el que verse reflejadas.

Aporta Materiales para Centros Educativos



miércoles, 18 de diciembre de 2019

CAMPAÑA JUGUETE NO SEXISTA, NO VIOLENTO


OLVÍDATE DE LAS ETIQUETAS


El Instituto Andaluz de la Mujer realiza anualmente la Campaña del Juego y el Juguete No sexista, No violento, dirigida tanto al público en general como al ámbito educativo más directamente, con la finalidad de sensibilizar sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juegos y juguetes y contribuir así al desarrollo de actitudes y comportamientos de cooperación, respeto a las diferencias y elaciones de igualdad entre las niñas y los niños. Cada Campaña gira en torno a un lema, dirigido generalmente a niñas y niños de edades correspondientes a Educación Infantil y Primaria, profesorado, madres y padres.
La Campaña de éste año, con el lema “OLVÍDATE DE LAS ETIQUETAS” consta de un video coeducativo para la formación y sensibilización sobre el sexismo y la violencia en los videojuegos,  junto con otros elementos como un cartel con sus adaptaciones a las redes sociales, así como un decálogo para la elección de videojuegos.

viernes, 22 de noviembre de 2019

25 DE NOVIEMBRE ¡NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO!

Por una sociedad libre de violencia de género

25 NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER O DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO



INFORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN, ESTADÍSTICAS, MATERIALES EDUCATIVOS Y CAMPAÑAS

martes, 5 de marzo de 2019

APP DETECTAMOR



 app detectamor movilEl Instituto Andaluz de la Mujer, basándose en el Proyecto DETECTA, ha creado la APP “DetectAmor” con la finalidad de sensibilizar y prevenir la violencia machista en la juventud andaluza.
¿De qué se trata?
La APP de DetectAmor es una herramienta que pone especial énfasis en la educación afectivo­-amorosa de la juventud andaluza a través del uso educativo de la telefonía móvil (APP).


viernes, 14 de diciembre de 2018

CORTOS Y RECURSOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


5 CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 

EN LA ADOLESCENCIA

La serie de cinco cortometrajes “Encuentra el Verdadero Amor”, dirigidos y producidos por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA)

(pincha en la imagen para ir a los cortos)

Guía didáctica –es+. Cine para ser la voz de quienes calla. Contra la violencia sobre la mujer: educación 

La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha elaborado la “Guía didáctica para el uso educativo de cortometrajes. Cine para ser la voz de quienes callan. Contra la violencia sobre la mujer: educación” con la finalidad de prevenir y sensibilizar sobre el fenómeno de la violencia de género entre el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
La guía incluye diversas unidades didácticas sobre el contenido de los cinco cortometrajes rodados a partir de los guiones elaborados por escolares, ofreciendo orientaciones al profesorado para su uso educativo en las aulas. El objetivo de las citadas guías es trabajar la prevención de la violencia de género desde el ámbito educativo, implicando para ello tanto al profesorado como al alumnado.


CÓMIC PILLADA POR TI




miércoles, 17 de octubre de 2018

GUÍA VIOLENCIA GÉNERO

GUÍA PARA PROFESIONALES ANTE CHICAS ADOLESCENTES QUE SUFREN VIOLENCIA DE GÉNERO: 
SABER MIRAR, SABER ACOGER, SABER ACOMPAÑAR


miércoles, 10 de octubre de 2018

LA IGUALDAD COMO FORMA DE EDUCAR EN LIBERTAD (GUÍAS DIDÁCTICAS Y JUEGOS)

                                                   Fuente de la imagen: Leandro Lamas (ilustrador)

miércoles, 16 de mayo de 2018

GUÍA DIDÁCTICA MICROMACHISMOS


EL MACHISMO QUE NO TE PEGA

Edita: Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres
Subvenciona: Instituto Andaluz de la Mujer
Córdoba abril 2018
 www.mujereslobby.org 
Facebook: Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de
Mujeres
Twitter: @PALEM_LOBBY


jueves, 1 de marzo de 2018

NO CONFUNDAS AMOR CON MALTRATO

'Sunshine', la historia del novio de instituto que no ama, maltrata

Este corto de tres minutos sirve para reconocer a los adolescentes maltratadores



Escalera cíclica de la violencia de género en los adolescentes, del estudio 'Voces tras los datos: una mirada cualitativa a la violencia de género en adolescentes', de Carmen Ruiz Repullo y el Instituto Andaluz de la Mujer. Haz clic en la imagen para ampliar


sábado, 8 de noviembre de 2014

LIBROS, PELÍCULAS Y AUDIVISUALES PARA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA A LAS MUJERES

EDUCAR EN IGUALDAD


Pincha en la imagen y podrás encontrar un montón de enlaces con material educativo.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Proyecto DETECTA, ha creado la APP “DetectAmor”

El Instituto Andaluz de la Mujer, basándose en el Proyecto DETECTA, ha creado la APP “DetectAmor” con la finalidad de sensibilizar y prevenir la violencia machista en la juventud andaluza. (Para el enlace pincha en la imagen)


En el Área de Coeducación también podéis acceder para descargar la aplicación o visualizarla en el emulador

http://www.juntadeandalucia.es/iam/index.php/coeducacion/app-detectamor     

domingo, 24 de noviembre de 2013

25 de Noviembre: Día Internacional contra la violencia hacia la mujer

25 de Noviembre: Día Internacional contra la violencia hacia la mujer


Actividades y recursos educativos para trabajar con el alumnado el día Internacional contra la violencia hacia la mujer
                                                              ENLACE A LA WEB

                                                          VÍDEOS COMO RECURSO